La decisión
está contenida en la resolución RIC-0106-2025 INABIE,
producto de una investigación de oficio en la que la DGCP concluyó que el
Comité de Compras y Contrataciones del INABIE incurrió en prácticas contrarias
a los principios de transparencia, igualdad y libre competencia establecidos en
la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas y sus modificaciones.
La DGCP declara
nulas 25 adjudicaciones de INABIE por irregularidades en licitación de zapatos
escolares
El caso corresponde al
proceso núm. INABIE-CCC-LPN-2024-0012,
iniciado el 11 de septiembre de 2024, que recibió 172 ofertas y culminó con
adjudicaciones a 101 proveedores. De estos, 31 contratos presentaron vicios y
deficiencias que afectan su validez.
Entre los
hallazgos figuran:
- Evaluaciones
técnicas y económicas irregulares: Se habilitaron ofertas que no
cumplían requisitos técnicos y documentales, incluso tras agotar la etapa
de subsanación.
- Peritajes
no autorizados: Evaluaciones
realizadas por funcionarios que no estaban designados como peritos.
- Visitas
técnicas incompletas: Falta de videos y evidencias, discrepancias
entre lo declarado por oferentes y lo verificado, e inspecciones hechas
por personal no autorizado.
- Garantías
de seriedad no conformes: Pólizas que no cumplían las
condiciones legales de ser irrevocables, incondicionales y renovables.
- Criterios
de adjudicación no documentados: Ausencia de publicación y
sustentación de la metodología de puntajes.
- Indicios
de falsedad documental y prácticas anticompetitivas: Certificados y
documentos crediticios presuntamente falsificados, así como vínculos
societarios entre oferentes.
Como
consecuencia, la DGCP ordenó la reevaluación de 11 ofertas y
la emisión de los actos administrativos correspondientes para la readjudicación
de los bienes. También dispuso que el INABIE identifique y sancione a los
funcionarios responsables de violar el debido proceso.
Asimismo, la
DGCP inició el procedimiento para la inhabilitación permanente de
los proveedores vinculados con falsificación documental, en cumplimiento de la
normativa vigente.
El expediente
fue remitido al Ministerio de Educación, la Contraloría General de la
República, la Cámara de Cuentas, la Procuraduría Especializada de Persecución
de la Corrupción Administrativa (PEPCA), la Comisión Nacional de Defensa de la
Competencia (Procompetencia) y la Dirección General de Ética e Integridad
Gubernamental (DIGEIG) para las acciones correspondientes.
“La transparencia, la igualdad y la competencia leal son
principios innegociables. Defenderlos no es una opción; es una responsabilidad
que asumimos con firmeza”, afirmó el director general de Contrataciones
Públicas, Carlos Pimentel.
La DGCP anunció
que en los próximos días emitirá otras dos resoluciones relacionadas con los
procesos de adquisición de mochilas y uniformes escolares.
La resolución RIC-0106-2025
INABIE está disponible en la sección Resoluciones
de Investigaciones y Reclamos del apartado Marco
Legal en el portal institucional de la DGCP.