Las noticias de Elías Piña

Titulares

Hallan otro cuerpo en el lugar del accidente de Haina; es la víctima 11

  A más de 38 horas de permanecer bajo   cemento   fue sacado de una cañada el   cadáver   de un hombre, que sería la  víctima   número 11, ...

18.1.22

Muy pocos se han puesto la tercera dosis

 Santo Domingo, RD

 Mientras se acerca la fecha de hacer obliga­toria la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 como esquema principal de inmunización para en­trar a lugares públicos y masivos, todavía la gran mayoría de la población adulta está fuera de cum­plir con ese requisito.

Hasta ayer, 1,618,069 dominicanos tenían apli­cada esa tercera dosis, pe­se a que de acuerdo a la re­solución 000069 del 28 de diciembre pasado del Ministerio de Salud Públi­ca al 31 de enero se exigi­rá la tarjeta de vacunación contra el COVID-19 con el nuevo esquema de ter­cera dosis en mayores de 18 años, como medida de prevención a consecuen­cia de la nueva variante ómicron que afecta a una gran parte de la población dominicana.

Se estima que 7.5 millo­nes de personas mayores de 18 años deben cumplir con ese requisito que bus­ca reforzar la protección contra el Covid-19 y sobre todo contra las complica­ciones que pueda desenca­denar la enfermedad pro­vocada por la infección del virus.

La actualización de ayer del Plan Nacional de Vacu­nación establecía que al 16 de enero pasado, la pobla­ción vacunada con la dosis de refuerzo o tercera do­sis era de 1, 618,069 per­sonas mayores de 18 años.

Con dos dosis de vacu­na contra el virus del Co­vid-19, el país registra a 5,742,774 millones de personas y con primera do­sis a 6,967,468 dominica­nos adultos.

Hasta la fecha el país ha colocado 14,339,630 dosis de una canasta de diferen­tes tipos de vacunas que ha adquirido. El programa na­cional de vacunación con­tra el Covid-19 empezó a aplicarse en territorio domi­nicano el 16 de febrero de 2021.

En la actualidad se apli­ca a toda persona mayor de 12 años y se encuentra en proceso de dar inicio para la cobertura de los niños a partir de los seis años.

Cuarta dosis

En inicio el esquema com­pleto de vacunación del Plan Nacional de Vacuna­ción era de dos dosis, a par­tir del 31 de este mes será de tres dosis, mientras se establece opcional la cuar­ta dosis para grupos de ries­gos.

La resolución 000069, emitida en diciembre pa­sado que modifica la #000048, que establecía obligatoria dos dosis de va­cuna, establece además que Salud Pública habilitará una cuarta dosis de refuer­zo opcional.

ESTUDIO ISRAELÍ
Cuarta dosis

Ponerse una cuarta vacu­na contra el coronavirus da solo una protección li­mitada contra la varian­te ómicron, determinó un estudio preliminar hecho por un hospital israelí.

La semana pasada, el Hos­pital Sheba empezó a dar una cuarta a vacuna a 274 empleados: 154 recibie­ron la de Pfizer-BioNtech y 120 la de Moderna. To­dos habían recibido antes tres inyecciones de Pfizer-BioNtech. Ambos grupos mostraron un aumento de anticuerpos “levemente mayor” al proporcionado por la tercera vacuna, se­gún el ensayo. Fuente:Listindiario

No hay comentarios:

Publicar un comentario