Las noticias de Elías Piña

Titulares

Maestros del Banco de Elegibles serán considerados como prioridad en concurso focalizado

  Los   maestros   que están en el   Registro de Elegibles  del año 2021 serán considerados como prioridad en el   Concurso de Oposición Doc...

28.9.21

Consejo analiza hoy medidas especiales en torno a la migración

 

Santo Domingo, RD

El Consejo Nacional de Mi­gración (CNM) se reúne hoy por convocatoria del presidente Luis Abinader, a fin de adoptar “medidas especiales” ante la crisis política y social que impe­ra en Haití, tras el magnici­dio de su presidente Jove­nel Moise, el 7 de julio.

La reunión del CNM se realizará a las 3:00 de la tarde, en el Salón Los Tri­nitarios, del Palacio Nacio­nal. El anuncio lo hizo el presidente Abinader el 24 de septiembre, luego de asistir a una eucaristía en el Santo Cerro, La Vega, con motivo del Día de Nuestra Señora de Las Mercedes.

El CNM está integrado por los ministros de Inte­rior y Policía, de Relacio­nes Exteriores, de Defensa, de Trabajo, de Turismo, de Obras Públicas, de Salud Pública y de Agricultura.

También forman parte de ese órgano el presidente de la Junta Central Electo­ral (JCE), y los presidentes de las comisiones de Inte­rior y Policía del Senado, y de la Cámara de Diputados.

Diseñar la política mi­gratoria nacional y reco­mendar medidas especiales durante situaciones excep­cionales que lo ameriten, fi­guran entre sus principales funciones, así como asesorar a las instituciones que lo in­tegran, pero especialmen­te a Interior y Policía y Re­laciones Exteriores, a través de propuestas de objetivos y medidas para la elabora­ción y ejecución de políticas migratorias.

Le corresponde, además, preparar planes quincenales y enviarlos al Poder Ejecuti­vo, así como rendirle un in­forme anual para que sea in­cluido en las memorias que entrega el mandatario al Congreso Nacional.

Las sesiones

No es la única vez que el pre­sidente Abinader convoca al CNM. La primera reunión ocurrió el 22 de septiembre de 2020, a un mes de asumir el Poder Ejecutivo. Medios de comunicación impresos informaron en esa ocasión que en el encuentro fueron actualizados los protocolos de actuación de las autori­dades ante situaciones que se presenten con la aplica­ción de las normas legales. Sus integrantes se compro­metieron a unir esfuerzos para que los asuntos migra­torios funcionen de forma planificada y con apego a la Constitución y las leyes.

Otro encuentro se rea­lizó el 28 de julio, en cuya reunión decidió otorgar una prórroga por 60 días, a par­tir de septiembre, del Plan de regularización de vene­zolanos que viven en el país.

En esa oportunidad, el ministro de Interior y Po­licía informó que se reuni­rían nuevamente para tra­tar el tema de los haitianos que se acogieron al Plan Na­cional de Regularización de Extranjeros, cuyos permisos vencieron, pero han sido ex­tendidos.

Problemática.

Abinader planteó el viernes que el tema hai­tiano ya no es solo de República Dominicana, sino de todos los países.

Crisis haitiana.

En su discurso ante la ONU, también dijo que ninguna acción unila­teral del país será sufi­ciente para superar si­tuación que vive Haití. Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario