Las noticias de Elías Piña

Titulares

Maestros del Banco de Elegibles serán considerados como prioridad en concurso focalizado

  Los   maestros   que están en el   Registro de Elegibles  del año 2021 serán considerados como prioridad en el   Concurso de Oposición Doc...

30.8.21

Minerd presentó los lineamientos pedagógicos para el inicio del año escolar 2021-2022

 La viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, Ligia Pérez, sostuvo un encuentro con los diferentes directores para dar a conocer los lineamientos pedagógicos para el inicio del año escolar 2021-2022.

Durante la reunión, la viceministra Ligia Pérez puntualizó que el Ministerio de Educación está dando prioridad a 11 ejes curriculares, los cuales están basados en la revisión y validación de la carga académica.

Explicó que el MINERD apoyará que cada centro educativo diseñe estrategias de fortalecimiento socio-emocional.

"Las estrategias de fortalecimiento socio-emocional se deben dirigir al reforzamiento de vínculos entre estudiantes y los demás miembros de la comunidad educativa, así como de actitudes proactivas, solidarias y resilientes", manifestó.

Enfatizó que bajo el retorno a la presencialidad resulta más decisivo vincular y retener a los estudiantes en sus centros educativos mediante la motivación y los compromisos.

Indicó que al inicio del año escolar 2021-2022 se desarrollarán campañas, por diversas vías y medios de comunicación (radio, televisión, redes sociales, brochures, visitas domiciliarias), para motivar el regreso a la escuela, sensibilizando a familias y comunidades.

Sobre la jornada extendida

Afirmó que, con el retorno a la presencialidad, el programa de Jornada Escolar Extendida será una valiosa oportunidad para propiciar el pleno desarrollo curricular al que aspira el sistema educativo dominicano.

Explicó que durante el año escolar 2021-2022 el Ministerio de Educación prestará especial atención al Primer Ciclo del Nivel Primario, a fin de promover unidades pedagógicas y proyectos de aula.

Detalló que, para contribuir a vincular la ciencia y la tecnología con los procesos de aprendizajes y las áreas curriculares del sistema educativo, el Ministerio de Educación promoverá programas, proyectos, emprendimientos y semilleros de investigaciones.

Mediante estos, docentes y estudiantes altamente empoderados promuevan competencias y experiencias de aprendizaje en el ámbito digital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario