
El segundo lugar recayó sobre Jimaní, con siete tantos, producto de
dos triunfos, un empate y una derrota. Pedernales ocupó el tercer
puesto, con cinco tantos, al acumular una victoria y dos empates.
El onceno de Montecristi, con cinco puntos, se quedó con el cuarto
puesto, en tanto que Dajabón fue quinto, con un tanto al quedar con un
empate y tres derrotas.
En el baloncesto masculino, Dajabón venció 67 por 60 al quinto de
Montecristi, en un emocionante partido celebrado a casa llena en la
cancha del Liceo Secundario Migual A. Machado.
Dajabón se quedó con el primer puesto, seguido de Montecristi,
mientras que Jimaní ocupó el tercer peldaño, mientras que Pedernales
concluyó cuarto, y Elías Piña quinto.
La delegación de Pedernales logró la corona en taekwondo al ocupar
el primer lugar con un total de 32 puntos, producto de cuatro medallas
de oro y una de plata. El segundo lugar recayó sobre Dajabón, que
obtuvo 25 tantos al terminar con tres preseas doradas, una de plata y
otra de bronce.
La selección de Jimaní, con dos medallas de oro y tres de plata, finalizó en el tercer peldaño con 23 tantos.
En la primera pata de los Juegos Fronterizos Polón Muñoz, celebrada
en Montecristi, Jimaní se quedó con los trofeos de campeón del fútbol y
el softbol femenino, y Dajabón se quedó con el título del voleibol
masculino.
Los Juegos han sido programados en cinco fines de semana, de manera
que cada provincia fronteriza (Jimaní, Dajabón, Elías Piña, Montecristi
y Pedernales) sea anfitriona de la cita deportiva.
Estos juegos son parte del proyecto del Comité Olímpico Dominicano
(COD) de fomentar la actividad deportiva en la frontera con la
participación activa de las Uniones Deportivas y sus asociaciones
afiliadas