El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez consideró ayer que la
construcción de un muro en la frontera con Haití, con el fin de fortalecer el
control migratorio en el país, no sería una solución a la llegada ilegal de
miles de haitianos, sino un factor que provocaría más conflictos con esa
nación.
“Eso es un asunto muy conflictivo, eso sería añadir más leña al fuego, que no
creo que solucione el problema, no”, alegó.
El arzobispo metropolitano de Santo Domingo entiende que hasta ahora la
opción más conveniente y que podría arrojar mejores resultados es dar
seguimiento al Plan Nacional de Regularización, que fue iniciado a principios de
este mes para regular el estatus migratorio de miles de inmigrantes ilegales en
territorio dominicano, quienes en su mayoría son haitianos, y que ha logrado la
acogida de más de 55,000 personas.
Control Migratorio
“Tratemos de regularizar con las leyes, que siga adelante el proceso, eso es lo que hay que hacer”, destacó.
“Tratemos de regularizar con las leyes, que siga adelante el proceso, eso es lo que hay que hacer”, destacó.
La resolución presentada a la Cámara de Diputados como de alta prioridad
nacional para el control migratorio en la frontera con Haití, propone levantar
un muro con pasos fronterizos para las entradas y salidas y la carretera que
enlace la región fronteriza en el eje Norte-Sur, una idea del diputado por la
Fuerza Nacional Progresista (FNP). Vinicio Castillo Semán.
El tema ha desatado controversia por las opiniones a favor y en contra de
varios sectores, funcionarios y políticos y la semana pasada la Comisión de
Desarrollo Fronterizo de la Cámara de Diputados comenzó el estudio de esa
resolución. Se anunció que como parte de los trabajos se contempla realizar una
revisión en la zona fronteriza para ver el muro iniciado hace un tiempo por el
Gobierno haitiano en la provincia Elías Piña y conocer la opinión de los
residentes del lugar.
VALORA LA VISITA DEL VICEPRESIDENTE EEUU
En otro orden, el cardenal López Rodríguez valoró como positiva la visita al país del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y sus salutaciones al presidente Danilo Medina por la ley de Naturalización, así como las demás conversaciones de interés nacional que sostuvieron.
En otro orden, el cardenal López Rodríguez valoró como positiva la visita al país del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y sus salutaciones al presidente Danilo Medina por la ley de Naturalización, así como las demás conversaciones de interés nacional que sostuvieron.
“El presidente (Danilo Medina) tiene muy buenas relaciones fuera del país y
lo demostró ahora con su viaje a Roma, y su encuentro con el Papa (Francisco),
me parece que todo eso es positivo para la República Dominicana”, expresó el
prelado.
López Rodríguez habló tras oficiar una misa de confirmación
en la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en el sector Simón
Bolívar.
Fuente:listindiario.com