
Llamó a la población a construir juntos un país con verdadera igualdad y justicia social, sin exclusión y sin discriminación; para que poco a poco, contribuyan a poner fin a las situaciones de arbitrariedad y los “atajos”, “porque a la larga, estos acaban perjudicando a todos y muy especialmente a las personas de menos recursos, que no tienen a quien pedir un trato preferente”.
En consecuencia, dijo que busca establecer normas claras y fortalecer la institucionalidad encauzando al país por la senda de la modernización administrativa y la transparencia, con el objetivo de reducir los privilegios e injusticias.
“Ese cambio se ha hecho patente ya, por ejemplo, en el presupuesto anual, cuya planificación, asignación y ejecución es hoy más predecible, clara y responsable que nunca”, afirmó.
Citó entre los avances en este aspecto, la transformación de las compras y contrataciones públicas para permitir la participación justa y democrática de pequeños y medianos empresarios, en igualdad de condiciones y sin privilegios y el uso más racional y eficiente de los fondos públicos, mediante mecanismos como la Cuenta Única del Tesoro, cuyos fondos han alcanzado los 8 mil 587 millones de pesos, tras cerrar otras 2,834 cuentas redundantes.
También, dijo que la aplicación del decreto 499-12 para la racionalización y mejoría en la calidad del gasto público, ha permitido un ahorro de cerca de 18 mil millones de pesos, que hemos podido destinar a las prioridades del pueblo dominicano.
El Jefe de Estado destacó el trabajo del Ministerio de la Presidencia con la conformación de comisiones de veeduría ciudadana en ministerios, cuerpos de seguridad y otros organismos públicos, “para que los ciudadanos nos ayuden a asegurar que no haya rendijas para el incumplimiento de la ley”.
“Con cada compromiso cumplido, este gobierno reafirma, una y otra vez, su voluntad inquebrantable de servir al pueblo y de hacer las cosas bien, tal como nos enseñó el profesor Bosch”, manifestó el presidente Danilo Medina.