Como si el presidente de República Dominicana fuera un ciego

 COMENDADOR, ELIAS PIÑA,  21 de agosto 2025  .- Los meses febrero y agosto son meses clave en la institucionalidad dominicana (independencia, legislaturas y aniversario de mando), por lo que los presidentes suelen escoger esas fechas para introducir cambios en su gabinete como parte de la tradición política y administrativa.

Ya es una costumbre en nuestro país, como si el presidente fuera un ciego, y así lo vemos muchos, ya que la mayoría de funcionarios, ministros, directores, que por lo general no tienen nada que presentar en el tiempo que llevan en el cargo, entonces al acercarse la fecha en que el presidente puede destituirlo, ellos invierten millones en prensa (radio, tv, redes sociales) donde promueven decenas de planes y proyectos a futuro, de manera que el señor presidente quede admirado por los “sueños” de ese incumbente.-

CASO DE ELIAS PIÑA, DONDE VISITAN PARA HACER PROMESAS

Cada año vienen funcionarios diferentes y llenan cualquier escenario de seguidores, realizan fotos, rueda de prensa, realizan varias promesas, como es el cado de RobertoAngel Salcedo, Alberto Rodríguez, y Wellington Arnaud, este último frente a los alcaldes, gobernadora y legisladores, la pregunta sería, ¿el presidente no sabe esto o se hace el ciego?, estas promesas en la frontera también las llevan a otras provincias?

En la República Dominicana, los cambios de gabinete en febrero y agosto tienen una explicación ligada a la Constitución, las fechas patrias y la práctica política:

Agosto: inicio del periodo presidencial

El 16 de agosto es la fecha constitucional en la que se realiza el cambio de mando presidencial cada cuatro años (antes de la reforma de 2010 también era así, pero desde 2016 se transfirió al 16 de agosto el inicio del período congresual y municipal, mientras que el presidencial pasó al 16 de agosto de cada cuatro años también).

En esa fecha, si hay un nuevo presidente, se nombra un gabinete completo; si no, suele hacerse una revisión y ajustes.

Además, es la fecha en que el Congreso Nacional abre su segunda legislatura ordinaria del año.

Es como si el presidente fuera un ciego, al estilo de Joaquín Balaguer, que en ocasiones preguntó en público cuantas obras de ese tipo era que había, cuando el pueblo le hacia exigencias al mandatario.-

Febrero: Es el mes de apertura de la primera legislatura ordinaria

El 27 de febrero, día de la Independencia Nacional, el presidente de la República rinde cuentas ante la Asamblea Nacional (reunión conjunta del Senado y la Cámara de Diputados).

Es una ocasión solemne donde se presentan los logros y planes del gobierno.

Aprovechando ese momento simbólico, muchos presidentes realizan ajustes en el gabinete para mostrar “renovación” o dar señales políticas de cara al nuevo año legislativo.

Razón política y estratégica

En febrero y agosto, los cambios se usan como un “mensaje político”:

En febrero, después de rendir cuentas, para refrescar el equipo de trabajo.

En agosto, por el aniversario del inicio de gestión y la nueva legislatura, lo que da oportunidad de reorganizar prioridades.

También son momentos que coinciden con evaluaciones de desempeño de ministros y la presión de sectores políticos que buscan participación en el gobierno.

 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

CONSULTA PRUEBAS NACIONALES