El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz, destacó el apoyo del gobierno dominicano a los microempresarios de la comunicación al afirmar que ese apoyo decidido que brinda la Dirección General de Comunicación
que dirige el Portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, a los propietarios de canales de cable, emisoras digitales y dueños de periódicos digitales es fundamental para fortalecer el tejido empresarial en las provincias del país.
Rafael Paz valoró como positivo el hecho de que en todas las provincias del país la Dirección General de Comunicación de la Presidencia (DICOM) apoye a los microempresarios de la comunicación, pues con ese apoyo pueden fortalecer sus empresas a la vez que pueden ser más competitivos e innovadores para dar un mejor servicio a la población dinamizando con ello la economía pues con el apoyo tienen poder de compra y capacidad de consumo.
Al ser entrevistado por Moisés González Peña en el programa Despertar Nacional que se transmite cada sábado por RNN Canal 27, el director Nacional de Competitividad, Rafael Paz, hizo un llamado a los jóvenes dominicanos a no abandonar sus sueños y que con persistencia luchen hasta lograrlos.
Indicó que en el Año de la Innovación y la Competitividad se seguirán diseñando políticas públicas para fomentar él empoderamiento de los jóvenes.
Rafael Paz, explicó que el 2019 será un año trascendental en agenda competitiva nacional.
Indicó que una muestra palpable de ello han sido las 109 medidas aprobadas en favor de los sectores productivos nacionales.
Significó que el presidente Danilo tMedina ha emitido 16 decretos que buscan eliminar trabas y crear oportunidades para un mayor provecho de mejores oportunidades para el comerciRafael Paz proclamó que las Visitas Sorpresa que realiza cada domingo el presidente Danilo Medina, fomentan la cultura empresarial en el campo.
Expresó que la alianza Público privada impulsa innovación y competitividad.
Calificó como un gran éxito del Gobierno, la reducción de 16 a 3 días el tiempo para la constitución de compañías, asi como la reducción a 35 días de más de dos años en la emisión de los registros sanitarios, que refirió constituyen la puerta de entrada del producto hacia el mercado.
Precisó que un emprendedor que no tiene un registro sanitario no puede comercializar un producto, restringiendo la posibilidad de crecimiento del negocio
Expresó que tal medida es un gran paso de avance que incluye un beneficio enorme para las exportaciones.
Apostilló que también fue creada la Ventanilla Única de Construcción, que está en proceso de implementación y que reducirá a 60 días, todo el proceso de autorización para lograr una licencia de construcción en Obras Públicas y más de 23 instituciones.
Asimismo, se elaboró un anteproyecto de ley para reducir los plazos a nivel internacional en el uso de suelos que se solicitan ante las alcaldías del país
Paz puntualizó que en la última sesión del Consejo, en presencia del presidente Danilo Medina, se informó de la emisión de cuatro decretos y fue dado a conocer el de la Estrategia Nacional de Seguridad Turística, que otorga un plazo de tres meses a un grupo de instituciones para realizar esta estrategia.
En adición a esto, dijo, un decreto para asegurar la cadena de frío y organizar el sistema de forma tal que los productos frescos que deben estar en temperaturas controladas estén listos para llegar a los mercados de destino en óptimas condiciones.
Dijo que hay personas que quieren forzar debates políticos ficticios muchas veces sobre la base de denuncias irresponsables, fuera de momento de momento.
El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz, destacó el apoyo del gobierno dominicano a los microempresarios de la comunicación al afirmar que ese apoyo decidido que vive e dando la Dirección General de Comunicación a los propietarios de canales de cable, dueños de periódicos digitales es fundamental para fortalecer el tejido empresarial en las provincias del país.
valoró como positivo el hecho de que en las 32 provincias del país la Dirección General de Comunicación de la Presidencia (DICOM) apoye a los microempresarios de la comunicación, pues con ese apoyo pueden fortalecer sus empresas a la vez que pueden ser más competitivos e innovadores para dar un mejor servicio a la población dinamizando con ello la economía pues con el apoyo tienen poder de compra y capacidad de consumo.
Dra. Emilia Montero, Clinica dental
Search
Post destacado
Más promovidos y menos aprendizaje, los resultados de las pruebas
El porcentaje de estudiantes que logra ser promovido en la primera convocatoria de las pruebas n…
Noticia popular

Periodistas entregan utilices escolares a niños de la comunidad de Angostura, Comendador en Elias Piña
Con el objetivo de ofrecer apoyo a los más vulnerables en …
Denuncian irregularidades graves en licitación del almuerzo escolar
Más de diez oferentes afectados con las anomalías en el …

Oposición condiciona ir a diálogo por tema Haití
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza …

Regresa el polvo del Sahara a República Dominicana y aumenta la sensación calurosa este miércoles
Desde este miércoles incide sobre el territorio dominicano …
Labels
-huecos financieros-partido Fuerza del Pueblo
”alerta verde”
"Awe drops- iPhone 17-Apple Watch y AirPods
«monstruo» al dominicano indocumentado- oficial de la CBP recibió un disparo
350 becas de carreras STEM-carreras STEM
5 fallecidos y más de 40 heridos.
alias ‘Barbecue-La coalición de bandas Vivre Ensemble
All star2025
Arte y Matemáticas-
Artes y Matemáticas)
Atención 📢 aspirantes del Registro de Elegibles!
banco de elegibles a las vacantes-año escolar 2025-2026- convocatoria de maestros
canasta básica familiar-inflación en 3.40%
Carlos Valdez
cesfront en elias piña
comendador
como si el presidente fuera un ciego-CASO DE ELIAS PIÑA-primera legislatura ordinaria
con énfasis en el enfoque STEAM (Ciencia
Consejo Presidencial de Transición (CPT-Jimmy Cherisier
contrabando
crecidas de ríos- inundaciones urbanas-boletín meteorológico
deportaciones-reincidencia migratoria-identidades falsas-
Día de los Padres-Cámara de Comercio y Producción de San Juan-
Educación
el enfoque STEAM-Ciencia
elias piña
Esteban Mira Caballos-filtros ideológicos-navegante genovés-catedral de Sevilla
expansión de la Jornada Escolar Extendida (JEE)
Fiscalia de Elías Piña
Fuerza Magisterial-infraestructuras escolares-Comité Ejecutivo Nacional de la ADP
gira RHLM 2 Tour-concierto de Anuel AA-
Haití se encuentra nuevamente en estado de emergencia-Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS)
iga Diamante-dominicana Marileidy Paulino competirá-Las finales de la Liga Diamante
Ingeniería
injusticias
Intrant
irregularidades en el almuerzo escolar
Jamao al Norte
Jornada de los Migrantes y Refugiados-violencia
La DGCP declara nulas 25-adjudicaciones de INABIE-zapatos escolares
La frontera
Legisladores medicos
licitación del almuerzo escolar
maestos viviendas
militares en la frontera
Milton Morriaon
ministro de la juventud
modalidad académica-resultado global de las pruebas nacionales-deficiencias académicas
muertes de civiles a manos de las fuerzas-
noticias elias piña
oficial al nuevo año escolar 2025-2026-estrategia Innovar y Aprender
por posibles inundaciones-onda tropical vigente
primer ministro haitiano-consolidar la estabilidad política
producción de papa-
reelección presidencial indefinida- “La llegada de Donald Trump-aprobada la reelección indefinida
sacrificar la jornada escolar extendida-desalojo de la escuela
Tecnología
Tráfico Ilícito de Migrantes
hasta 40 años de cárcel