
Gesto de solidaridad invaluable
La primera dama Cándida Montilla de Medina, valoró la emisión de las estampillas postales referentes a estos programas de su Despacho como un gesto de solidaridad invaluable.
“Con la puesta en circulación de estos sellos conmemorativos, los programas del Despacho de la Primera Dama se pasearán en la correspondencia y paquetería que parta de la República Dominicana o se distribuya en el propio país, como testimonio del esfuerzo que realizamos para lograr la inclusión social y la salud integral de la infancia”, precisó.
Acceso a servicios especializados
Montilla de Medina dijo que el despacho que dirige trabaja para que la totalidad de niños y niñas con habilidades diferentes tengan acceso a servicios especializados.

La Primera Dama de la República y el director del INPOSDOM, Modesto Guzmán, hicieron la cancelación de la emisión de sellos con lo cual queda oficializado su uso en todo el país.
Labor humanitaria y de justicia social
En tanto que Guzmán Marcelino resaltó la labor que desarrolla la Primera Dama Montilla de Medina a favor de la población, principalmente de los sectores más vulnerables.
“El Despacho de la Primera Dama realiza una la gran labor humanitaria y de justicia social”, indicó.
Haciendo lo que nunca se hizo

“Quiero reconocer la labor que realiza doña Candy, a través del Despacho de la Primera Dama, con la construcción de centros de la magnitud del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID)”, puntualizó la funcionaria.
Cinco centros
En torno al CAID, Cándida Montilla de Medina refirió el compromiso del Gobierno de completar la instalación de cinco centros de ese tipo en el país y recordó que el de Santiago está en la etapa final de construcción.

“Aspiramos a posibilitar el acceso a servicios especializados a casi la totalidad de nuestros niños y niñas con habilidades diferentes”, indicó la esposa del presidente Danilo Medina.