"Para mí, profesional del derecho, no ha dado mucha pela la declaración del Procurador General de la República porque como dije antes o está mal informado o fue sacado de contexto o no conoce el contenido de la Ley", expresó.
Destacó que la Constitución es clara sobre la entrada en vigencia de las leyes.
Recordó que existen tres tipos de funcionarios públicos que deben declarar, los que fueron designados con posterioridad a la puesta en vigencia de la Ley 311-14, los que cesaron en sus funciones y los que fueron ratificados en sus cargos.
Indicó que existen unos 110 funcionarios que no han declarado sus bienes que están en falta que cesaron en sus funciones.
Reveló que ayer presentaron sus declaraciones juradas el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu y la vicegobernadora, los únicos que fueron ratificados en esos cargos luego de la entrada en vigencia de la ley.
Señaló que hay nuevos funcionarios que antes, con la ley 82, no les tocaba presentar sus declaraciones juradas y ahora están en falta, como los secretarios de ambas cámaras legislativas y los encargados de compras de las instituciones.
Marte de Barrios fue entrevistada por los periodistas al participar en una reunión con los miembros de la Comisión Permanente de la Cámara de Cuentas de la Cámara de Diputados. FUENTE:DIARIOLIBRE.COM