La exhibición de lujo que exhiben ambas edificaciones ha provocado indignación y asombro de parte de los propietarios de los demás stands y las personas que visitan el lugar, porque consideran que es una inversión muy alta para una actividad que se extenderá 10 días.
Ventanas y puertas en cristales, luces interiores y exteriores de primera, lujoso mobiliario, jardines, imprimen a ambas edificaciones suntuosidad.
También, disponen de baños, cocinas, rampas y estacionamientos “La gente dice que da pena tumbar una obra tan cara”, comentaron.
Asombrados, los transeúntes se detienen a observar las edificaciones, toman fotografías y comentan sobre la suntuosidad. Las obras son levantadas por el consorcio internacional Villa Dailey, representado en el país por la constructora Mejía. Esta mañana los ingenieros de la empresa Villa Mejía daban los últimos toques a las construcciones, que incluyen un comedor escolar con capacidad para 100 personas y dos aulas para educación inicial.
En esas aulas se harán las actividades infantiles que desarrollará el Ministerio de Educación durante la Feria del Libro. La réplica del Ministerio de Educación consta de dos niveles, que necesitó la instalacion de ocho aires acondicionados. Esa construcción será un “gran centro de prensa” donde habrá espacios para televisión, radio educativa y otras actividades. La réplica del edificio de la Dirección de Bellas Artes fue convertida en un auditorio, con capacidad para 100 personas, donde ofrecerán charlas, conferencias, mesas redondas, conciertos y otras actividades educativas.
La Feria del Libro 2014
La XVII Feria Internacional del Libro 2014 será inaugurada mañana jueves y se extenderá hasta el 5 de mayo, en la Plaza de la Cultura.
Cientos de editoras y escritores, nacionales y extranjeros estarán representados en esa actividad, dedicada este año al poeta dominicano Domingo Moreno Jimenes.
Cientos de editoras y escritores, nacionales y extranjeros estarán representados en esa actividad, dedicada este año al poeta dominicano Domingo Moreno Jimenes.
Fuente: elnacional.com.do