 SANTO
 DOMINGO, República Dominicana, .- Instituciones y funcionarios del 
gobierno están haciendo contratos millonarios durante el período de 
transición cuyos compromisos abarcan más allá del 16 de agosto, fecha en
 que los destinos del país serán asumidos por nuevas autoridades.
     SANTO
 DOMINGO, República Dominicana, .- Instituciones y funcionarios del 
gobierno están haciendo contratos millonarios durante el período de 
transición cuyos compromisos abarcan más allá del 16 de agosto, fecha en
 que los destinos del país serán asumidos por nuevas autoridades.
     La denuncia fue hecha este viernes por el 
presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT) Trajano Vidal Potentini Adames, quien deploró
 la supuesta actitud de algunos funcionarios públicos que en el proceso 
de transición están suscribiendo contratos de licitaciones y compromisos
 que van más allá de su mandato.
     Trajano Potentini explicó que se trata de 
compromisos que envuelven cientos de millones de pesos en unos casos, y 
en otros de dólares.
     Portentini  cita entre las instituciones envueltas
 con esos contratos al Ministerio de Educación, con los apresto para 
adquirir en el extranjero 766 millones de pesos, incluso en detrimento 
de las empresas locales, y  el Ministerio de Obras Públicas con la 
licitación de la continuación y ampliación del Viadon Santo Domingo”.
     El presidente de la fundación señaló que para la 
FJT también es motivo de gran preocupación el intento de la Corporación 
Dominicana de Empresas Estatales Eléctricas (CDEEE), en la persona de su
 vicepresidente ejecutivo, Celso Marranzini, “el tratar de licitar y 
adjudicar antes del 16 de agosto operaciones y contratos por el orden de
 los 4,000.00 millones de dólares.
     Asimismo, “el contrato grado a grado por ochenta 
millones de dólares otorgado hace algunas semanas por la CDEEE en 
violación a la Ley 340-06, y las pretensiones consignadas en el 
presupuesto complementario por otros 500 millones de dólares para ser 
destinados subsidiar el deficiente y mal administrado sector eléctrico, 
situación por la cual el señor Marranzini será cuestionado el próximo 
martes por una comisión bicameral del congreso nacional”.
    Trajano Potentini, presidente de Justicia y 
Transparencia, dijo que “pese a reconocer que el mandato constitucional 
termina el próximo 16 de agosto y con ello el ejercicio de los ministros
 y demás funcionarios, entiende que la prudencia impone dejar a las 
próximas autoridades planificar y asumir conforme la situación heredada 
los nuevos compromisos de Estado”.
     Insistió en que es preocupante la falta de tacto y
 prudencia de algunos funcionarios que no han asimilado que habrá un 
cambio de administración y que el país está atravesando una crisis 
económica que impone un espíritu de comprensión y coordinación para con 
las nuevas autoridades.
     La FJT le recordó a los incumbentes de 
instituciones públicas que todas sus ejecutorias y acciones tienen 
vocación de ser revisadas e incluso anuladas por las autoridades 
entrantes.
Siginificó que el “largo periodo de tres meses 
para la transición trae inconvenientes como el planteado, además de la 
España boba que se genera a lo interno del manejo de la cosa pública; 
razones más que suficientes para contemplar en una eventual reforma a la
 constitución dominicana disminuir el plazo de los tres meses para la 
entrega de mando a solo un mes como ocurre en la mayoría de los países”.
 
 
 
 
 
