Así lo afirmó Eddy Martínez, director del Centro de Exportación e 
Inversión de la República Dominicana (CEIRD), quien dijo, además, que no
 ha recibido ninguna propuesta formal por parte del gobierno haitiano, 
pero que espera que cualquier iniciativa relacionada con el tema sea 
debidamente notificada a través de la Cancillería dominicana.
     El primer ministro haitiano, según la prensa de ese país, habría 
sugerido anteayer en una reunión entre ministros, secretarios de Estado y
 directores generales, cerrar los mercados binacionales para evitar el 
contrabando y aumentar los ingresos fiscales de su país.
Sobre cómo afectaría el posible cierre de los mercados binacionales 
entre Haití y República Dominicana, dijo: “Yo puedo decir que para 
República Dominicana los mercados binacionales representan un punto muy 
importante dentro de las políticas comerciales y de comercialización de 
productos que se expenden en el mercado haitiano”.
    Dijo que los mercados binacionales provocan un “alto impacto 
positivo” entre ambas naciones, ya que generan más de cinco mil empleos 
directos y decenas de miles de personas subsisten de manera indirecta 
gracias a estos mercados.
Catorce mercados binacionales funcionan en la frontera 
dominico-haitiana, generando más de 100 millones de dólares anuales en 
intercambios comerciales.
DECLARACIONES DE LAURENT LAMOTHE 
    El primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, sugirió a la 
administración del presidente Michell Martelly una serie de medidas, y 
entre ellas destacó la de “poner fin” a los mercados binacionales de la 
frontera dominico-haitiana para según él enfrentar el contrabando y 
aumentar los ingresos fiscales de su país.
Lamothe dijo que los mercados binacionales representan una vía libre 
para el paso de los productos dominicanos, y a su país le deja pérdidas 
económicas que oscilan de entre 300 millones y 500 millones de dólares.
    El alto funcionario haitiano dijo el gobierno de Martelly espera 
ejercer mayor control sobre los productos que ingresan a suelo haitiano,
 combatir el tráfico ilegal y el contrabando.
Fuente: LISTIN DIARIO
 
 
 
 
 
