La estrategia latinoamericana “100 Territorios” reforzará el desarrollo de esta región .
13 de mayo 2019, Santo Domingo – En la República Dominicana los niveles de hambre y pobreza han disminuido de forma consistente en los últimos años.
La pobreza nacional se ha reducido desde casi un 40% en el año 2003 a un 25.5% en 2018. De igual forma, la República Dominicana es uno de los pocos países de América Latina y el Caribe que cumplió en el año 2015 la meta dos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de reducir a la mitad el porcentaje de población subalimentada.
No obstante, persisten importantes desafíos, como son las desigualdades territoriales, ya que las zonas rurales dominicanas mantienen niveles de pobreza superiores a la media nacional, entre las que destaca la región Suroeste del país.
“Esta región ha sido priorizada por el Gobierno dominicano en sus iniciativas y actividades de desarrollo, y por ello un organismo internacional como la FAO, pone su experiencia y conocimiento técnico al servicio del Estado para reflexionar sobre las mejores políticas públicas para reducir la pobreza rural”, explicóCarmelo Gallardo, Representante de la FAO en el país.
El Representante indica que el acompañamiento de la FAO se orienta en dos líneas de trabajo: La primera acompaña en el diálogo y metodologías necesarias para mejorar la inversión planificada de los Ministerios en los territorios, y cómo esta inversión debe responder a los planes municipales de desarrollo. Por ello, se está operando un proyecto de desarrollo rural en la región Suroeste junto al MEPYD y al Ministerio de Agricultura.
La segunda línea de trabajo complementa la anterior, para que la población vulnerable perciba las mejoras de forma más rápida y directa. La FAO está apoyando al Ministerio de Agricultura a formar a los funcionarios que van a desarrollar en la región Suroeste una nueva visión de las capacitaciones a los productores y productoras de pequeña escala, la denominada agricultura familiar. Esta visión se está llevando a cabo a través del renovado Servicio de Asistencia Técnica e Innovación Agropecuaria del Ministerio de Agricultura.
Igualmente, con el Ministerio de la Mujer, se van a analizar las cadenas de valor que tienen más potencial de mejorar la vida de las mujeres rurales en esta misma región Suroeste
Iniciativa 100 territorios
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en América Latina y el Caribe, lanzó a finales de abril la estrategia “100 territorios libres de pobreza y hambre”.
En un análisis realizado junto a la CEPAL, a partir de indicadores de Necesidades de Base Insatisfechas y de desnutrición crónica, se identificaron 1,945 municipios en América Latina y Caribe con poblaciones que viven en condiciones de pobreza extrema e inseguridad alimentaria.
En términos de magnitudes globales estos municipios corresponden a un 12,6% de las entidades locales estimadas para la región, las cuales albergan al 14% de la población rural total de la región de América Latina y el Caribe.
La iniciativa 100 Territorios trabaja con los gobiernos para identificar los territorios más rezagados que requieren acompañamiento para crear soluciones a la medida de sus necesidades y potencialidades.
Esta iniciativa ha iniciado ya en cinco países: Colombia, Guatemala, Honduras, El Salvador y República Dominicana. En el país se ha elegido la región Suroeste por dos razones: i) los datos de pobreza rural son los que ameritan mayores esfuerzos; ii) las iniciativas en curso para planificar e invertir mejor sugieren que los esfuerzos de la cooperación pueden ser más eficientes.
“La iniciativa 100 Territorios Libres de Pobreza y de Hambre, es una estrategia regional de la FAO para diseminar herramientas adecuadas a las realidades de los territorios rurales más vulnerables, por lo cual la región Suroeste se beneficiará con el intercambio de conocimientos y propuestas innovadoras desde un punto de vista económico, social y político”, explicó .
Dra. Emilia Montero, Clinica dental
Search
Post destacado

¿Qué estados de EE.UU. están amenazados por el huracán Erin?
CNN — El huracán Erin se dispone a traer corrientes de resaca mortales a toda la costa este de …
Noticia popular
Denuncian irregularidades graves en licitación del almuerzo escolar
Más de diez oferentes afectados con las anomalías en el …

Oposición condiciona ir a diálogo por tema Haití
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza …
¿Qué son las áreas STEAM que el gobierno promueve para el regreso a clases?
El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la sesió…

Regresa el polvo del Sahara a República Dominicana y aumenta la sensación calurosa este miércoles
Desde este miércoles incide sobre el territorio dominicano …
Labels
”alerta verde”
«monstruo» al dominicano indocumentado- oficial de la CBP recibió un disparo
5 fallecidos y más de 40 heridos.
alias ‘Barbecue-La coalición de bandas Vivre Ensemble
All star2025
Arte y Matemáticas-
Atención 📢 aspirantes del Registro de Elegibles!
banco de elegibles a las vacantes-año escolar 2025-2026- convocatoria de maestros
canasta básica familiar-inflación en 3.40%
Carlos Valdez
cesfront en elias piña
comendador
Consejo Presidencial de Transición (CPT-Jimmy Cherisier
contrabando
deportaciones-reincidencia migratoria-identidades falsas-
Día de los Padres-Cámara de Comercio y Producción de San Juan-
Educación
el enfoque STEAM-Ciencia
elias piña
expansión de la Jornada Escolar Extendida (JEE)
Fiscalia de Elías Piña
Fuerza Magisterial-infraestructuras escolares-Comité Ejecutivo Nacional de la ADP
gira RHLM 2 Tour-concierto de Anuel AA-
Haití se encuentra nuevamente en estado de emergencia-Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS)
Ingeniería
injusticias
Intrant
irregularidades en el almuerzo escolar
Jamao al Norte
Jornada de los Migrantes y Refugiados-violencia
La DGCP declara nulas 25-adjudicaciones de INABIE-zapatos escolares
La frontera
Legisladores medicos
licitación del almuerzo escolar
maestos viviendas
militares en la frontera
Milton Morriaon
ministro de la juventud
noticias elias piña
por posibles inundaciones-onda tropical vigente
producción de papa-
reelección presidencial indefinida- “La llegada de Donald Trump-aprobada la reelección indefinida
Tecnología
Tráfico Ilícito de Migrantes
hasta 40 años de cárcel