
Se trata de Brígido Acosta, de 28 años de edad, quien residía en la comunidad La Lima, en Sabana Iglesia.
El deceso de Brigido se produjo próximo al mediodía de hoy en el Centro Médico Cibao, de esta ciudad.
La primera víctima fue José Ignacio Gómez Díaz, (Yorkis), de 21 años, quien falleció el domingo 13 de este mes en horas de la tarde, en la clínica Corominas.
El grupo se encuentra recluido en distintos centros de salud privados de Santiago, y su estado de salud es delicado, de acuerdo a los médicos que los atienden.
Los afectados presentan diferentes síntomas, entre los que se destacan vómitos, diarrea, dolores en las extremidades y altas fiebres.
Los trabajadores, quienes habrían estado realizando labores de limpieza para la generadora EGEID, narraron que en dichos túneles estaban minados de ratas, cucarachas, murciélagos y otras alimañas.
El pasado viernes, la directora de Salud en la zona tres de esta provincia, la doctora Eunice de Los Santos, informó que a los obreros se les tomó una muestra y fue enviada al extranjero, para confirmar si éstos se contagiaron de leptospirosis.
La funcionaria del Ministerio de Salud Pública dijo desconocer la fecha en que estarán listos los informes sobre los análisis.
Generadora aclara solo dos de los obreros pertenecen a esa empresa
La Administración de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) aclaró que de los 26 obreros que resultaron intoxicados en labores de limpieza de los túneles de la presa Tavera-Bao, solo dos pertenecen a esa empresa, mientras que los 24 restantes son empleados del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).
La EGEHID indica que lo que sí asumió como un gesto humanitario fue costear todos los gastos médicos y trasladar a los pacientes del hospital del municipio de Sabana Iglesia a diferentes centros médicos del Cibao, para que se les ofrecieran las atenciones de lugar.
“La institución reiteró que sin importar que todos estos empleados no son de la EGEHID se les ofreció toda asistencia médica necesaria para su pronta recuperación, ya que el propósito de EGEHID es contribuir para salvar la vida de los pacientes”, subraya la empresa de generación hidroeléctrica.
La EGEHID hace la aclaración debido a que en reciente declaraciones de prensa el INDRHI afirmó que todos los obreros infectados son empleados de la generadora, cuando no es verdad.
Puntualiza que los dos obreros de la EGEHID fueron de soportes al personal del INDRHI. Fuente:diariolibre