Los trabajos que se demandarán
en el futuro inmediato no tienen nada que ver con aquellos que hace
apenas 10 años copaban todas las ofertas de empleo en el mundo.
Muchos jóvenes están a punto de decidir cuál será su futuro, y un gran número de adultos se han visto obligados a reciclarse
a una edad ya avanzada. Ambos pueden encontrar en la lista que ha
elaborado CareerBuilder junto a EMSI (Economic Modelic Specialists
Intl.) una buena guía para desentrañar cuáles serán los trabajos más
buscados la próxima temporada. Para ello, han recurrido a 90 fuentes
diferentes que han mostrado la evolución tanto de la demanda como de los
salarios de 700 ocupaciones distintas.
A
pesar de que sus datos se hayan recabado de las ofertas de trabajo
estadounidenses, los resultados no se encuentran tan lejanos a aquellos
que presentan otros informes semejantes como el realizado por Infojobs
en colaboración con Esade, que ponía de manifiesto que comercial y ventas
e informática eran los dos sectores más demandados. Algo que se
completa con los datos proporcionados por el Centro Europeo para el
Desarrollo de la Formación Profesional (CEDEFOP), que sugería que en el
futuro se crearían un gran número de puestos de técnicos y profesionales
así como para vendedores y empleados del sector servicios.
Ejecutivo de marketing
Ha
crecido un 10% entre los años 2010 y 2014, y sus empleados reciben, al
menos en América, una paga anual cercana a los 120.000 dólares. Como
hemos visto, el sector de las ventas aumentará sensiblemente en el
futuro cercano, especialmente en lo que se refiere al marketing online.
En ocasiones, el ejecutivo de marketing era aquel que ascendía poco a
poco en la empresa gracias a su buena labor y su veteranía, pero en la
actualidad, un MBA puede ser un factor importante para prepararlos para
el trabajo y ayudarles a ascender a presidentes o consejeros delegados
en el futuro.
Desarrollador de software
Casi
se podría considerar un clásico durante los últimos años, y seguirá
siéndolo al menos un tiempo más. Como señala el informe, ha crecido más
de un 15% en el último lustro, aunque su salario es, obviamente, mucho
menor que el del ejecutivo de marketing, con unos 92.000 dólares
anuales. Suelen ser tanto licenciados en ingenierías técnicas como
técnicos en informática de sistemas aunque, en ocasiones, también un
módulo superior y un gran manejo de los diferentes lenguajes de
programación pueden marcar la diferencia.
Enfermeras
Una
demanda que no se termina de cubrir en Estados Unidos, donde ha
aumentado en más de un 15% los últimos años y sus trabajadores reciben
una paga semejante a la de los desarrolladores de software. En España la
situación es bastante diferente, ya que, según el sindicato mayoritario
de la profesión, el Satse, el crecimiento es en estos momentos cercano
al 0% y en 2018 puede encontrarse sin trabajo hasta el 70% del
colectivo. Esta situación ha provocado que muchos profesionales busquen
una salida laboral en países como Alemania, que llegó a reclamar con urgencia personal sanitario.
© Proporcionado por El Confidencial
La búsqueda internacional de enfermeras parece haberse multiplicado. (Efe)
Ingenieros industriales
Como
señalaba un informe realizado por Hispalink, es una de las profesiones
que jugarán un papel más activo en la economía española. Supervisores de
producción, ingenieros de proyectos, process managers o ingenieros técnicos
son perfiles que tienen un buen futuro, especialmente en los proyectos
internacionales. Según los datos del informe realizado por
CareerBuilder, este trabajo está especialmente bien remunerado (unos
81.000 dólares anuales) y ha crecido un 9% en el último lustro.
Administrador de redes y de sistemas informáticos
Su
responsabilidad es la de asegurar el correcto funcionamiento de un
sistema informático, así como implementarlo en caso necesario. Como
ocurre con los desarrolladores de software, su formación puede provenir
tanto de una ingeniería como de otros campos, ya que hasta hace
relativamente poco no existía una titulación dedicada a tal perfil
exclusivamente. Según la encuesta, son un 7% más demandados que hace un
lustro y cobran unos 74.000 dólares anuales. ¿Una curiosidad? Su día es
el último viernes de julio, una celebración que se implantó en el año
2000.
Desarrollador web
Una profesión que puede dividirse en muchos perfiles diferentes, que abarcan desde el maquetador
hasta el programador cliente, el administrador o el desarrollador web
en sí, cuyas funciones abarcan todos los papeles anteriores de una forma
más integradora y que suelen ser contratados en empresas que no
necesitan tal variedad de roles. Es uno de los perfiles cuya demanda ha
aumentado más sensiblemente los últimos años (un 17%) y ganan casi
60.000 dólares anuales.
Administrador de servicios médicos y de salud
Quizá
la estructura de los servicios médicos nacionales sea muy distinta en
Estados Unidos a la de España, pero aquí también hacen falta gestores
de los diferentes centros de salud o equipos técnicos, especialmente
con el crecimiento de la sanidad privada. Se trata de un puesto que ha
experimentado un crecimiento del 6% y cuyos trabajadores reciben unos
90.000 dólares cada año.
© Proporcionado por El Confidencial
No sólo los deportistas de élite necesitan un buen fisioterapeuta a su lado para evitar lesiones. (Efe)
Fisioterapeuta
Se
trata de una profesión muy amplia dentro del área de la salud que tiene
como principal labor mejorar la condición física del paciente. Aunque
en el informe realizado por CareerBuilder se señala que el crecimiento
de la demanda ha sido de un 10% en el último lustro, en España la
situación también es diferente, especialmente para las mujeres, ya que
en enero de este mismo año la cifra de paro se encontraba en un 76%. Es
una de las carreras que más graduados produce al año en nuestro país.
Logopeda
Puede
sorprender la inclusión de este trabajo, que se ocupa de los trastornos
de la comunicación humana, pero parece ser que la creciente
preocupación por las relaciones públicas y la comunicación interpersonal
en el mundo de los negocios han provocado que se revalorice. En España,
no obstante, y como explica Carmen Martín Garrido,
decana del Colegio de Logopedas de Andalucía, existen altos niveles de
paro entre los graduados, especialmente por el habitual intrusismo laboral.
Terminamos como empezamos, con el sector comercial.
Este perfil es un 8% más demandado que hace un lustro, y sus
trabajadores están particularmente bien remunerados, con unos 106.000
dólares anuales, unos datos que, unidos a aquel Informe Adecco que
señalaba que los comerciales eran uno de los perfiles más demandados con
un 38% del total, nos recuerdan que el futuro está en las ventas.
Propia
Los trabajos más solicitados en el futuro cercano no se parecen a los de hace apenas un lustro.- Fuente: MSN.com