Los últimos casos internados en el hospital Juan Pablo Pina, de la
cabecera del territorio, recibieron el egreso, y los nuevos afectados no
requirieron permanecer en el centro, precisó su director, Miguel
Geraldino.
El ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, aseguró ayer, cuando se
reportaron 67 enfermos, que la situación estaba controlada.
De acuerdo con el titular, fueron corregidas las filtraciones en el
acueducto de la provincia y comenzaron operativos para recoger la basura
de las vías públicas.
Esos problemas fueron considerados por las autoridades sanitarias como el posible origen de la incidencia del mal.
La enfermedad se transmite mediante el consumo de líquidos y
alimentos contaminados con materia fecal portadora de la bacteria Vibrio
cholerae, y produce diarreas, vómitos, fiebre y hasta la muerte.
Tras más de un siglo de ausencia, el cólera se registró en Dominicana
en noviembre de 2010, un mes de después de aparecer en la fronteriza
nación de Haití.
Durante casi tres años se reportaron unos 25 mil casos sospechosos,
los últimos de ellos en la norteña provincia de Espaillat a finales del
año anterior, de acuerdo con informaciones oficiales.