Realizan primer Encuentro Provincial de Coordinadores Líderes en Elías Piña

VJ-DGDF JUAN SANTIAGO
Comendador, Elías Piña, 08 julio 2013.- El Programa del Voluntariado Juvenil de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (VJ-DGDF), en el día de ayer mostró en esta provincia que dicha institución no sólo es maquinarias y caminos vecinales su función.  Por primera vez se pudo juntar a los jóvenes de los municipios  y distritos municipales sin que su fin fuera un mitin político, sino para presentar a las autoridades y la DGDF las necesidades de su comunidad.-


VJ-DGDF EL LLANO
      Los líderes ocultos de nuestra provincia realizaron la presentación de las diez necesidades de mayor prioridad, según consultas realizadas a 10 Actores Sociales Claves de los mismos, con el valor agregado del análisis y sistematización del equipo coordinador líder del Voluntariado Juveníl correspondiente.-  Fue sorprendente como estos jóvenes mostraron con creatividad y el uso de la multimedia,  destrezas, cantos, poesías, las necesidades de sus pueblos. 
     El acto se inició a las diez de la mañana con un desfile por las calles de Comendador para luego llegar al Centro Cultural Juan Pablo Duarte, donde se realizaría el evento.
     Bailes, cantos, y actuaciones hubieron durante el desarrollo de la actividad, que organiza la DGDF en todas las provincias de la frontera.-  
JULIO ADAMES, VJ-DGDF COMENDADOR
VJ-DGDF PEDRO SANTANA
     Luego que los municipios presentaban sus 10 necesidades también planteaban sus posibles soluciones según los lideres consultados en su pueblo, entre estas necesidades comunes en cada uno se pueden destacar, 1.- Centros de Salud, 2.- Reparación de calles, 3.- construcción de acueductos,  4.- Reparación de viviendas, 5.- Instalaciones deportivas, 6.- Atención a la agropecuaria, entre otras.-
MAXEL ROSARIO, VJ-DGDF COMENDADOR
     El Director de la DGDF, Ing. Miguel Alejandro Bejarán llegó pasada las tres de la tarde, puesto que estaba en otra actividad, manifestando que luchará por que estas necesidades se puedan convertir en soluciones con la ayuda de otras instituciones, como los ayuntamientos, y el gobierno central, pero no sólo eso, sino que trabajará en la preparación y desarrollo de los jóvenes de la frontera para que se mantengan en sus pueblos y no se marchen.-

Sin comentarios