Entre las instrucciones figura tener, a más tardar el 30 de agosto, identificados todos los terrenos donde se construirán las escuelas. Hasta el momento hay 100 terrenos ubicados.
Para sincronizar y agilizar la obra, el primer mandatario creó una mesa de trabajo que estará integrada por los ministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo y de Educación, Carlos Amarante Baret; el director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE), Miguel Caré y el Contralor General de la República, Rafael Germosén Andújar.
El presidente tomó la decisión luego de reunirse con los mencionados funcionarios y dijo que con esto se busca eliminar los trámites burocráticos que se producen desde el Estado, según explicó Gonzalo Castillo a su salida del encuentro.
De inmediato, los funcionarios se declararon en sesión permanente hasta que se finalice con la construcción de las aulas.
"Ya todas las instituciones nos hemos sincronizado y hemos adoptado una metodología de trabajo que va a permitir que a partir de esta misma tarde los trabajos se aceleren y podamos nosotros cumplir la promesa de ese esfuerzo enorme del Presidente", dijo el ministro de Obras Públicas.
El miércoles de la próxima semana, los integrantes de la mesa de trabajo tienen que rendir un informe al presidente Medina.