EN COMENDADOR PARO DE DOCENCIA SE CUMPLIO PARCIALMENTE AYER


     COMENDADOR, 06 MARZO 2013.- En la  mañana de ayer martes el paro de docencia convocado por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), se dio parcialmente en las escuelas de este municipio;  en reclamo de un aumento salarial entre otras reivindicaciones para el sector. La propuesta de la  ADP  consiste en que el Gobierno se comprometa a aumentar el salario base por tanda a los maestros.

     El presidente de la ADP, profesor Eduardo Hidalgo,  catalogó el paro de docencia de exitoso, ya que las aulas  de las escuelas, liceos y politécnicos están vacías, en fiel cumplimiento al  llamado de suspensión de labores de docencia, como consecuencia a que no ha recibido por parte del gobierno una propuesta convincente a sus aspiraciones salariales.
No obstante,  Hidalgo expresó que mantienen la voluntad del diálogo, y llamó al presidente Danilo Medina a que tome el caso de las demandas de los maestros.
     “Este paro de docencia fue planificado el lunes, y tubo  un éxito total, en otras ciudades, en Comendador las escuelas de Fe y Alegria laboraron con normalidad, a pesar que en el Liceo Tecnico los profesores aun no han sido nombrados.
      Hidalgo dijo que el paro es para que las autoridades competentes den una lectura exacta de que no se trata de dos mil maestros o de un grupo que necesitan un aumento salarial, sino del sector completo.
        La ADP tiene un comunicado donde se le  está dando un compás de espera al Gobierno de una semana, y de no lograr su objetivo retomarán su lucha reivindicativa.
     “En este comunicado demostramos que a la calculadora del Ministerio de Educación  parece  que le está fallando la pila, porque los números no cuadran, y le enseñamos que si un profesor tiene un 25% de evaluación, que será  en el próximo mes de  enero, y un 15% de años en servicios, ese profesor llegaría a tener un aumento de 14, 326 pesos mensual, con el cálculo de Educación”. 
     El Ministerio de Educación no ha podido convencer a la opinión pública, y ha  tenido que comprar  espacio publicitario en los medios de comunicación  para amenazar.
       Sus reivindicaciones iniciaron el pasado mes de noviembre, y en enero fue que le dieron una respuesta… “y el que espera desespera, por eso daremos un compás de espera de una semana, y después de ahí, se profundizará la lucha magisterial”. 
      El presidente de la ADP informó que el Ministerio de Educación lo que está ofertando como aumento salarial a los maestros es 1,884 pesos, y con esa cantidad de dinero, los  maestros no pueden tener una vida digna.  

Sin comentarios