
En organismo informó en un comunicado que a partir
de mañana los niveles de alertas "se focalizarán por provincias de
acuerdo a la evolución y desarrollo de la tormenta tropical Isaac".
El COE recomendó a los usuarios de las
embarcaciones medianas, frágiles y pequeñas permanecer en puerto, al
tiempo que prohibió el uso de playas en todas las costas del país, así
como los deportes acuáticos y actividades recreativas en aéreas de
playas.
Al mismo tiempo, prohibió las actividades recreativas en montañas, según el comunicado de prensa.
Asimismo, anunció que se mantiene en coordinación
"permanente" con la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y que ha
sostenido reuniones con diversos organismos como el Ministerio de las
Fuerzas Armadas y el de Obras Públicas, así como con el Plan Social de
la Presidencia y los Comedores Económicos.
Según los pronósticos de Onamet, para la tarde y
la noche de mañana se prevé que el campo nuboso asociado a "Isaac" se
acerque a la isla La Española, que comparten el país y Haití, provocando
un incremento en la actividad de aguaceros, tormentas eléctricas y
ráfagas de viento hacia las regiones norte, noreste y sureste,
extendiéndose hacia toda la isla el viernes y el sábado.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados
Unidos informó hoy en su boletín de las 15.00 GMT de que "Isaac" está a
unos 230 kilómetros al este de Guadalupe.
Con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros
por hora, esta tormenta tropical, la novena de la temporada de huracanes
en el Atlántico, se ha acelerado ligeramente y avanza a 33 kilómetros
por hora hacia el oeste.
Según advirtió el CNH, durante los dos próximos
días está previsto "algún fortalecimiento" de "Isaac", de forma que el
jueves por la noche la tormenta podría adquirir forma de huracán.
Este organismo detalló que mañana es posible que
se registren condiciones de tormenta tropical o de huracán sobre Puerto
Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
El gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño,
declaró hoy el estado de emergencia en la isla ante el inminente paso de
la tormenta tropical, por lo que se han cerrado las escuelas públicas y
las agencias del Gobierno paralizarán sus labores hasta nuevo aviso.
El cono de proyección sobre la trayectoria
probable de "Isaac" incluye que el centro de este frente podría estar en
el viernes por la mañana sobre la costa sur de República Dominicana
-donde se podrían registrar condiciones de huracán el jueves por la
noche-, el sábado por la mañana entre Haití y Cuba y el domingo temprano
sobre centro de Cuba.