
Asimismo la FJT propuso la realización de un
estudio para diagnosticar las causales que dan lugar a los feminicidios,
que incluya el ámbito social, familiar, legal, económico y educacional
en que se verifican la muerte de tantas mujeres cada año.
Potentini, urgió al Ministerio de la Mujer a
empoderarse y ejecutar la iniciativa referida, formulando las políticas
públicas pertinentes para enfrentar y combatir la epidemia de
feminicidio que se registra en el país llenando de luto y vergüenza a la
familia dominicana.
Finalmente Justicia y Transparencia llama la
atención sobre la gravedad de la conducta feminicida, considerada como
la culminación de un ciclo de violencia, en razón del género y
resultante de una relación íntima de dominación, el cual comienza con
diferentes manifestaciones, tales como los celos, el control, la
descalificación, la humillación, el primer golpe, el pedido de perdón
que nunca más se va a volver a repetir, y este ciclo vuelve a iniciarse
nuevamente con más violencia y concluyendo con la lamentable tragedia.